martes, 2 de diciembre de 2014

Figuras retóricas visuales.


La etopeya es una figura literaria que consiste en la descripción de rasgos psicológicos o morales de una persona, como son el carácter, cualidades, virtudes, cualidades espirituales o costumbres de uno o varios personajes comunes o célebres.
He elegido una imagen de Shirin Neshat en blanco y negro, titulada "Women of Allah" en la que transmite a las mujeres guerreras durante la revolución islámica iraní.





La cronografía es una figura retórica que consiste en describir el tiempo en que se encuentra un hecho, objeto, acontecimiento, o tipo de costumbres, esto para poder describirlos de una forma temporal para su mejor entendimiento.
En este caso Connie Tom transmite muy bien en que tiempo se encuentra la imagen con esta pintura.





La Comunicación  es una figura retórica que consiste en simular que se consulta a los oyentes su opinión sobre el asunto que se está narrando.
Samanta, una fotógrafa argentina que quedó impactada con lo que veía en un zoologico de Venezuela, lo comunica con esta imagen.





La permisión Finge permitir algo que duele o hiere al que habla.
En este caso e encontrado esta imagen en la se transmite el caso, pidiendo a la fuerza la libertad.





El Juego de Palabras es una figura retórica que consiste en la transposición de las letras de una palabra dando como resultado otra palabra completamente distinta.
En este caso es dificil encontrar esta figura retorica de una forma visual.
Por esto mismo, lo he representado de una forma algo distinta, con el grafitti, en el que realizan las palabras de una forma especial y expresiva.
En este caso la graffitera Zas nos muestra un graffiti con su apodo.


No hay comentarios :

Publicar un comentario