miércoles, 3 de diciembre de 2014

Leyes de Gestalt

Debíamos de realizar cinco fotografías en las cuales se cumplieran alguna de las leyes de Gestalt.
Marta Rondón y yo, Anabel Calvente hemos realizado las siguientes fotografías: 



Ley del Contraste: Una forma es tanto mejor percibida, en la medida en que el contraste entre el fondo y la forma sea más grande.




Ley de la Dialéctica: Toda forma se desprende sobre un fondo al que se opone. La mirada decide si “x” elemento pertenece a la forma o al fondo 




Ley de la Estructura: Una forma es percibida como un todo, independientemente de las partes que la constituyen 




Ley del Cierre: Tanto mejor será una forma, cuanto mejor cerrado esté su contorno. 




Principio de Proximidad: Los elementos aislados, pero con cierta cercanía tienden a ser considerados como grupos.


Clase sobre la iluminación


La luz siempre ha representado aquello que es divino, inalcanzable y sagrado.
La iluminación nos hace llegar al fuego, que es el gran invento de la humanidad.

Cuando hablamos de iluminación distinguimos entre:
-Iluminación natural: la podemos encontrar libremente. Como la iluminación lateral e Holanda, o en anochecer en oro en Grecia.
-Iluminación artificial: su luz puede ir directa o reflejada. En este caso encontramos dos tipos de iluminación artificial (continua y discontinua).



La sombra es aquello que queda cuando la luz no puede pasar por un cuerpo y deja un rostro "v" por 
donde pasa.
Los artistas occidentales tenemos en cuenta las sombras que se proyectan, en cambio los chinos no la usan.



La luz oculta muchas veces es maligna y te deslumbra.
En el impresionismo la luz tiene un papel muy importante.
Los artistas comienzan a trabajar con la luz y la sombra a plena aire libre y empiezan a florecer los sentimientos. 



Francis Bacon, es un buen ejemplo, realiza todas sus obras de noche.



Fabrizio Corneli realiza juegos con las sombras, las que cuenta con imagenes, ya que lo cuenta en otra epoca, durante el barroco y la pintura simbolista, proyecta una luz dorada del amanecer lo que significa el nacimiento de la nación.
























martes, 2 de diciembre de 2014

Figuras retóricas visuales.


La etopeya es una figura literaria que consiste en la descripción de rasgos psicológicos o morales de una persona, como son el carácter, cualidades, virtudes, cualidades espirituales o costumbres de uno o varios personajes comunes o célebres.
He elegido una imagen de Shirin Neshat en blanco y negro, titulada "Women of Allah" en la que transmite a las mujeres guerreras durante la revolución islámica iraní.





La cronografía es una figura retórica que consiste en describir el tiempo en que se encuentra un hecho, objeto, acontecimiento, o tipo de costumbres, esto para poder describirlos de una forma temporal para su mejor entendimiento.
En este caso Connie Tom transmite muy bien en que tiempo se encuentra la imagen con esta pintura.





La Comunicación  es una figura retórica que consiste en simular que se consulta a los oyentes su opinión sobre el asunto que se está narrando.
Samanta, una fotógrafa argentina que quedó impactada con lo que veía en un zoologico de Venezuela, lo comunica con esta imagen.





La permisión Finge permitir algo que duele o hiere al que habla.
En este caso e encontrado esta imagen en la se transmite el caso, pidiendo a la fuerza la libertad.





El Juego de Palabras es una figura retórica que consiste en la transposición de las letras de una palabra dando como resultado otra palabra completamente distinta.
En este caso es dificil encontrar esta figura retorica de una forma visual.
Por esto mismo, lo he representado de una forma algo distinta, con el grafitti, en el que realizan las palabras de una forma especial y expresiva.
En este caso la graffitera Zas nos muestra un graffiti con su apodo.


Iluminación

Hicimos una clase diferente, sin dejarnos de sorprender.
 En el aula de fotografía hicimos las fotografías que hay a continuación.

Se puso una compañera con un fondo negro, mientras la profesora hacia formas con las 
luces alrededor de ella, quedando unas fotos muy originales.
Mientras los demás realizábamos las fotografías con 30 seg de obturación. 

Estos fueron los resultados: