miércoles, 12 de noviembre de 2014

Chihuly




Dale Chihuly es un escultor estadounidense especializado en trabajos en Vidrio soplado.

Su fascinación con las formas abstractas de la naturaleza están influidas por el jardín de su madre en Tacoma. Su amor para el océano y sus criaturas también se refleja en su arte.
Durante los últimos cuarenta años, las esculturas de cristal de Chihuly han explorado el color, el diseño, y el ensamblaje. Aunque su trabajo varía en tamaño y color, Chihuly es bien conocido por sus obras maestras sopladas de múltiples piezas.
Algunos de los trabajos de Chihuly cubren techos enteros de casinos y hoteles, mientras que otras son flores abstractas del tamaño de una mano.








                                                   Dorado Ikebana



                                                                                   Puesta del sol del barco.



                                                                    Rotolo



                                          Thistle Bloom Macchia








Denver Botanic Gardens presenta la primera exposición al aire libre importante de la Región de las Montañas Rocosas de obras de arte de este artísta. Aquí les dejo el video:




ENLACES:
http://www.chihuly.com/
http://www.botanicgardens.org/exhibits/outdoor/chihuly/about






Maurice Mademoiselle


La artista francesa Maurice Mademoiselle decidió dedicarse al mundo de la calle, un museo al aire libre, para achievehuge performances e instalaciones urbanas, creadas con una gran cantidad de origami, presentada en diferentes formas, a menudas geométricas.
Algunos positivos y  coloridas  creaciones que transmiten una emoción que todo el mundo puede apropiarse de una  subjetiva manera. Más allá de las apariencias, Mademoiselle Maurice busca profundizar el vínculo entre las personas que forman esa red humana  que pertenecemos y que frecuentan todos los días. 

También se destacan las interacciones entre los seres humanos y su entorno para  resaltar  y  resonar  el vínculo humano / naturaleza.


'Arco iris hexágono'


La forma de la estrella es informado por la bandera nacional de Vietnam.



                                                             En Holanda


                              Petites installations Lyonnaises


                                                                Street art




ENLACES:
http://www.mademoisellemaurice.com/page/2/
http://www.womenstreetartists.com/mademoiselle-maurice
http://www.designboom.com/art/mademoiselle-maurice-urban-origami-installations/



El color

En la clase de hoy hemos aprendido lo siguiente sobre la temática del color:



No todos recibimos el color de la misma forma. 
Realmente no vemos un color como este es realmente, como es físicamente.

Es por ello que este echo hace que el color sea el más relativos de los medios que emplea el arte.
Hay que manipular los colores, de manera que resaltemos lo que mas nos interese o no.

Depende de el color que tenga a la vera, puede llegar a ser diferente...
Un color puede ser uno u otro según el color que tenga a la vera.






*Realizamos un criterio de selección de color según:
- contraste visual
- similitud con la realidad
- influencia del contexto social
- contenido simbólico

Por otra parte hay X productos que no pueden utilizar algunos colores.
Un ejemplo sería la botella de agua, a la cual no se le puede poner 
un color marrón que nos recuerde al vómito, 
como bien dijo nuestra profesora en clase.





*CLASIFICACIÓN DEL COLOR:

- Por una parte están los colores luz, los primarios.
(rojo, verde, azul y blanco)

- Por otra parte los colores pigmentarios, los complementarios.
(cian, magenta, amarillo, negro)

Las mezclas aditivas son aquellas que dan blanco 
y en las sustractivas dan negro.

El complementario de un color es aquel primario
que no participa en su mezcla.
Por ejemplo, del color verde(azul+amarillo) su complementario sería el color rojo.
(Las banderas son un buen ejemplo de colores complementarios)

Una paleta básica, como nos ha mostrado la profesora sería la siguiente:


Las gamas desaturados son aquellos que tienen menos pigmento. 

Los colores adyacentes son aquellos colores en los que
si ha participado ese color primario.
Por ejemplo, del amarillo serían el verde y el naranja.







Artístas importantes
En este apartado y de los que hablaré en otra publicación son los siguientes:
Madmoiselle Maurice (armonías donde el protagonista es el color).
Chihui (trabaja con cristal)
Javier Benegas (artísta figurativo)
Carmen Calvo (contraste entre calientes y fríos)
Ferdinando Scianna (entre claros y oscuros)
Ouka Leele (entre claros y oscuros)
Paloma Navares (entre adyacentes)
Flor Mendoza (saturados y desaturados)
Anglada Camarasa (por la superficie que ocupa cada color)